Impacto de la IA en la Cognición Humana: Revisión de Artículos Científicos Recientes Pablo Román Lüscher Pablo Román Lüscher Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación, Liderazgo, Capital Humano y Coaching. Fundador y Vicepresidente del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada, BINCA Global. Docente y Conferencista. August 27, 2025
Impacto de la IA en la Cognición Humana: Revisión de Artículos Científicos Recientes Pablo Román Lüscher
En términos cualitativos, los estudios incluidos indican que ChatGPT tiende a mejorar el desempeño académico de los estudiantes (por ejemplo, ayudándoles a obtener mejores notas o productos de mayor calidad) y mejora su estado emocional/motivacional, incrementando el interés o reduciendo la ansiedad en las tareas. También se reportan mejoras en la percepción de las propias habilidades cognitivas (p. ej., los alumnos se sienten más capaces de pensar de forma creativa o crítica tras usar estas herramientas). Adicionalmente, casi todos los experimentos señalaron que el uso de ChatGPT agiliza la realización de las tareas, disminuyendo la carga cognitiva percibida (lo cual se alinea con la reducción de “esfuerzo mental” cuantificado). No obstante, los autores advierten que varios estudios presentaban limitaciones metodológicas, como falta de análisis de potencia (tamaños muestrales a veces insuficientes) y uso de evaluaciones de corto plazo únicamente. Esto invita a interpretar con cautela algunos resultados, especialmente en cuanto a si los efectos positivos persisten en el tiempo.
Comments
Post a Comment