Posts

Showing posts from September, 2022

Privacidad y gestión de la identidad en procesos de analítica de aprendizaje

Image
  Amo-Filvà, D. (2019). Privacidad y gestión de la identidad en procesos de analítica de aprendizaje [Disertación] . https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/137397/PDFSC_AmoFilvaD_LearningAnalytics-Blockchain.pdf?sequence=6&isAllowed=y Resumen Las analíticas en el contexto educativo (Academic Analytics / Learning Analytics) implican un procedimiento de explotación de datos para la mejora del proceso de enseñanza/aprendizaje. Este procedimiento consiste en recolectar, analizar y crear visualizaciones de los datos de los procesos educativos y/o de los estudiantes. Los datos personales, registros de actividad y metadatos de estudiantes y profesores se almacenan, comparten, transforman y utilizan a discreción por las instituciones educativas y servicios de terceros. La privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos personales de estudiantes quedan expuestas a diario cuando no hay un control o gestión adecuado. El tratamiento analítico de los datos puede ir en contra de...

Analítica del aprendizaje y educación basada en datos: Un campo en expansión.

Image
  Domínguez Figaredo, D., Reich, J., y Ruipérez Valiente, J.A. (2020). Analítica del aprendizaje y educación basada en datos: Un campo en expansión.  RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23 (2), pp. 33-43. doi:  http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.2.27105 Resumen: La creciente utilización de sistemas de mediación digital en la mayoría de espacios educativos –ya sean presenciales o no, formales o abiertos, y tanto en el nivel de educación básica como en situaciones de aprendizaje a lo largo de la vida– está acelerando el avance de la analítica del aprendizaje y haciendo que el uso de la información digital sea una práctica común en el campo de la educación.

Managing your Mental Health during your PhD

Image
Book © 2022 Managing your Mental Health during your PhD A Survival Guide Accss via your institution

Una experiencia de diseño de una tarea de evaluación sumativa en formato transmedia para formación inicial de profesorado

Image
Castañeda, L. (2021). Una experiencia de diseño de una tarea de evaluación sumativa en formato transmedia para formación inicial de profesorado.  RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24 (2), pp. 203-224.  https://doi.org/10.5944/ried.24.2.29148 Resumen La importancia de llevar a cabo procesos de evaluación formativa y sumativa que se complementen y enriquezcan la experiencia de aprendizaje del estudiantado, es una de las premisas de los modelos de evaluación de aprendizajes de los últimos 40 años. Sin embargo, la mayoría de los esfuerzos en investigación se han centrado en potenciar la evaluación formativa y la retroalimentación derivada de ella, y muy poco se ha escrito sobre experiencias de evaluación sumativa...

Data-driven educational algorithms pedagogical framing

Image
  Domínguez Figaredo, D. (2020). Data-driven educational algorithms pedagogical framing.  RIED. Revista    Iberoamericana de Educación a Distancia, 23 (2), pp 65-84. doi:  http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.2.26470 Los datos procedentes de los estudiantes y de las prácticas de aprendizaje son esenciales para alimentar los sistemas de inteligencia artificial empleados en educación. Asimismo, los datos generados recurrentemente son fundamentales para entrenar los algoritmos, de manera que puedan adaptarse a nuevas situaciones, ya sea para mejorar el ciclo de aprendizaje en su conjunto o para gestionar tareas repetitivas.

Como_escribir_un_articulo de ciencia

Image
  Santesteban-Echarri, Olga & Nunez Morales, Nuria. (2017). Cómo escribir un artículo científico por          primera vez. Psiquiatria Biologica. 24. 3-9. 10.1016/j.psiq.2017.01.004.  Ressumen El objetivo último de un investigador es dar a conocer sus hallazgos a la comunidad científica mediante la  publicación de los mismos en una revista científica del campo correspondiente.

The effects of sleep on episodic memory in older and younger adults.

Image
  Aly M, Moscovitch M. (2022, 29 August_The effects of sleep on episodic memory in older and               younger adults. Memory. 18(3):327-34. doi: 10.1080/09658211003601548 Abstract For two decades, sleep has been touted as one of the primary drivers for the encoding, consolidation, retention, and retrieval of episodic emotional memory. Recently, however, sleep’s role in emotional memory processing has received renewed scrutiny as meta-analyses and reviews have indicated that sleep may only contribute a small effect that hinges on the content or context of the learning and retrieval episodes. On the one hand, the strong perception of sleep’s importance in maintaining memory for emotional events may have been exacerbated by publication bias phenomena, such as the “winner’s curse” and “file drawer problem.” On the other hand, it is plausible that there are sets of circumstances that lead to consistent and reliable effects of sleep on emotion...

Investigan: Educación en línea: Evolución, beneficios y expectativas

Image
  Altamirano-Pazmiño, M., & Naranjo-Armijo, F. (2022). Educación en línea: Evolución,          beneficios y expectativas.  Polo del Conocimiento , 7 (6),542- .55       doi: http://dx.doi.org/10.23857/pc.v7i6.4088 Resumen La evolución de los modelos educativos no ha sido un proceso repentino y rápido, por el contrario, ha ocurrido de manera paulatina pero constante, encontrando que uno de los resultados más significativos ha sido la educación en línea, que se define como aquella que incluye diversas formas de estudio en todos los niveles, donde no existe supervisión inmediata de docentes presentes, ni alumnos agrupados en los salones de clase y sin embargo, se benefician de la planificación, orientación y enseñanza de una organización dirigida. Esto implica que la instrucción se realiza a través de una conexión a un sistema informático en un lugar distante de la computadora personal del alumno. Por tanto, la educación en línea se pres...

Investigación: Estudiantes universitarios descubren redes sociales y edublog como medio de aprendizaje University students discover social networks and edublog as a learning tool

Image
González Hernando, C., Valdivieso-León, L., & Velasco González, V. (2020). Estudiantes universitarios descubren redes sociales y edublog como medio de aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia , 23 (1). https://doi.org/10.5944/ried.23.1.24213 Resumen Entre los desafíos considerados fáciles de abordar según t he  NMC Horizon Report 2018, están la alfabetización digital y la combinación del aprendizaje formal e informal.  Los universitarios pertenecen en su mayoría a las generaciones Millennials y Z, y se les presupone mayor capacidad de autoaprendizaje desde internet. Se pretende identificar el perfil de uso de internet de los estudiantes de enfermería nativos digitales y grado de satisfacción que genera la utilización de un blog educativo .